LA CAJA CAPRICHO
abril 2025


¿De qué va esta caja?
- De Morca, el vino que puedes guardar para una ocasión especial (aunque yo no guardo vinos).
- De El Pacto de Cárdenas y su rareza, que no reside en su etiqueta, sino en la elaboración.
- De María Pía y cómo llegó a esta caja quitándole el puesto a otro por el camino.
Cuando el cuerpo pide más
Cuando pagas más de 20 ó 25 pavos por un vino, ya no estás pagando por ese vino. Estás pagando historia, o exclusividad, o el pelazo del enólogo, o que es edición limitada…
Eso hace que sea mucho más difícil acertar con un vino caro que con un vino barato.
El barato es lo que es.
El caro tiene un valor intangible que es difícil de cuantificar.
Pero cuando tienes la suerte de ver cómo se elabora, de visitar la bodega y el viñedo, de charlar con el enólogo… Ahí empiezas a tener claro por qué es más caro.
Tras tres años probando y descubriendo vinos de 10-15 pavos, el cuerpo me empezó a pedir más, y desde hace unos meses estoy probando vinos de uno o dos escalones más arriba. Y hay mucha crema ahí.
Esta caja es el resultado de eso, de querer compartir contigo lo que voy descubriendo. Los caprichos que me voy dando.
Bienvenido a La Caja Capricho.
Los vinos de la caja Capricho
Morca
Tinto, Bodegas Morca, D.O. Campo de Borja
Fue el inicio de esta caja. Es el vino que me hizo pensar que quizá merecía la pena dar un salto. Lo probé mano a mano con el bodeguero. Un día, comiendo en Madrid. Cuando me dijo que era un vino de casi 40 pavos me dio rabia porque no lo podía meter en la mensual. Y casi un año después, aquí lo tengo. Es puro peta zeta.




El Pacto de Cárdenas Ojo Gallo
Tinto, Viñedos El Pacto, D.O.Ca. Rioja
Estaba en medio de un viñedo, en una de las zonas menos conocidas de Rioja, probando vinos con Ricardo y Juan. Me sirvieron este, no lo conocía. Al probarlo sentí que estaba bebiendo el Rioja menos Rioja que había bebido nunca. Pregunté qué era y me dijeron que un vino elaborado como se elaboraba hace un siglo. Y resultó ser el Rioja más Rioja que había probado en mi vida. Pero yo no lo sabía.


María Pía
Tinto, Valdecontina, Bierzo
No era este. Se coló. Yo ya tenía elegidos los tres y de repente apareció Pablo un día en el txoko para hablarme de Valdecontina. Probamos una mencía y un godello. Le dije que los quería para la caja, y le pregunté si además elaboraban alguno más top. Dijo que sí y que tenía una botella en el coche. La trajo, la probamos, le puse ojitos, y aquí la tienes: María Pía de Mencía. Cuándo serás mía…



SOLO PARA TI

